Todas las entradas de: Luis De la Herrán

Luis de la Herrán es Psicólogo Clínico en el Centro Delta desde 1997 y como Mediador para la convivencia en equipos de trabajo. Es autor de publicaciones y colaborador en medios de comunicación. Ver más

05/05/2020: Reabrimos para citas presenciales

Tras estos días de cierre presencial del Centro Delta para contribuir a la contención de la pandemia que vivimos, queremos comunicaros que a partir de hoy volvemos a abriros nuestras puertas. Lamentamos profundamente que algunos de vosotros hayáis perdido a seres queridos y que estuvierais convalecientes a causa del dichoso virus. Desde el equipo de profesionales de la psicología queremos acompañaros más que nunca en estos momentos y daros todo nuestro apoyo y cariño.

Antes de acudir, ten en cuenta las siguientes indicaciones:

Con la reapertura de las sesiones presenciales, deberemos seguir unas estrictas medidas de seguridad e higiene que hagan posible una nueva rutina a salvo de nuevos contagios:

  • Al concertar una cita os daremos un “Permiso para acudir a la consulta de Psicología sanitaria / clínica”, que deberéis conservar para cada cita y día (pdf o papel).
  • Tendrás nuevos horarios en la citas: así evitamos muchas personas en zonas comunes.
  • Acudiremos a la cita con mascarilla. Puedes retirártela durante la sesión mientras mantengamos la distancia de seguridad: 2 metros.
  • Procuraremos llegar puntual a las citas, para evitar esperas innecesarias.
  • Evitaremos acompañantes que no participen en las citas.
  • Al entrar nos saludaremos con cariño y creatividad (pero sin acercarnos).
  • Durante la consulta permaneceremos separados por la mesa de trabajo: 2 metros.
  • Dispones de gel hidroalcohólico para lavarte las manos cuando quieras.
  • Después de cada cita limpiaremos adecuadamente la mesa y las sillas utilizadas.
  • Realizamos diariamente una correcta limpieza de las superficies de contacto frecuente: timbre, pomos de puerta, etc.
  • Método de pago preferente: tarjeta bancaria.

Os mandamos un fuerte abrazo desde estas líneas. Entre todos crearemos una nueva normalidad. Lortuko dugu.

05/05/2020

Luis de la Herrán, Cristina Núñez, Paula González y Estíbaliz Lancho.

Comunicado del Centro / Bezeroentzako Jakinarazpena

Dadas las indicaciones de las autoridades competentes y para preservar la salud de todos de la transmisión del COVID-19, cerramos la consulta presencial en Calle Colón de Larreátegui, 26 desde el día 16/03/2020 hasta el día 30/03/2020. Ofrecemos celebrar las citas por medios telemáticos (Skype, Zoom o por teléfono) a aquellos de vosotros/as que así lo deseéis, o bien posponerlas para más adelante.

Hablaremos personalmente con cada uno para concretar cada situación particular.

Os animamos, en la medida de vuestras posibilidades, a que os quedéis en casa para contribuir a la no difusión de este virus. Estos días pueden ser una oportunidad para pasar más tiempo de calidad con los más pequeños de la casa de una manera constructiva. Para todos puede ser un buen momento para darnos cuenta que superaremos estas incomodidades con solidaridad, paciencia y sobre todo buen humor: ¡Quitémosle la corona al virus!.

Os adjuntamos unas recomendaciones para los más txikis de la casa.

Recibid un cordial saludo / Besarkada bat distantzian

Luis de la Herrán

Cristina Núñez Pérez

Estíbaliz Lancho

Paula González

14/03/2020

Quitémosle la corona al virus

¿Cuál es el verdadero significado de P.E.R.E.Z.A.?

¿En cuántas ocasiones te has dicho a ti mismo… mejor dentro de un rato…? Aquel entrañable personaje de Mafalda, Felipe el soñador, puede representar esa lucha interna entre lo que deseamos y lo que hacemos.

Por eso, en ocasiones el citado acrónimo significa: Posición de Espera Recurrente que Ejerce Zozobra en mi Ánimo. ¿Podemos darle un nuevo significado?. Sí. Escúchalo en Onda Vasca, con Julen Arriandiaga y Ana Larrea en el siguiente enlace.

https://www.ivoox.com/por-a-veces-dejamos-para-manana-lo-audios-mp3_rf_46909348_1.html

¿Por qué este hijo se parece tanto a su padre?

Muchas veces simplificamos nuestras percepciones, nuestros juicios, diciendo cosas como ésta. Por economía psicológica, no pensamos más allá y ponemos etiquetas rápidamente para llegar a conclusiones claras, sin más complicaciones. Pero la vida no es ni blanca ni negra, tiene infinidad de tonalidades grises.

Escucha la colaboración en Onda Vasca de Luis de la Herrán aquí:

¿Por qué este hijo se parece tanto a su padre? (2/11/2019)

¿Por qué el móvil me compaña constantemente?

El 23 de octubre de 2019 tuve el placer de charlar con Julen Ariandiaga, en Onda Vasca, sobre esta cuestión tan presente en nuestras vidas hoy en día. En 2009 la implantación de móvil entre las personas de entre 16 y 65 años era del 55% en España. En 2019 es del 85% (Fuente: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-08-20/whatsapp-android-menores-16-anos_2185043/)

Maneras de vivir, 23/10/2019, En Onda Vasca con Julen Arriandiaga