Comunicado del Centro / Bezeroentzako Jakinarazpena

Dadas las indicaciones de las autoridades competentes y para preservar la salud de todos de la transmisión del COVID-19, cerramos la consulta presencial en Calle Colón de Larreátegui, 26 desde el día 16/03/2020 hasta el día 30/03/2020. Ofrecemos celebrar las citas por medios telemáticos (Skype, Zoom o por teléfono) a aquellos de vosotros/as que así lo deseéis, o bien posponerlas para más adelante.

Hablaremos personalmente con cada uno para concretar cada situación particular.

Os animamos, en la medida de vuestras posibilidades, a que os quedéis en casa para contribuir a la no difusión de este virus. Estos días pueden ser una oportunidad para pasar más tiempo de calidad con los más pequeños de la casa de una manera constructiva. Para todos puede ser un buen momento para darnos cuenta que superaremos estas incomodidades con solidaridad, paciencia y sobre todo buen humor: ¡Quitémosle la corona al virus!.

Os adjuntamos unas recomendaciones para los más txikis de la casa.

Recibid un cordial saludo / Besarkada bat distantzian

Luis de la Herrán

Cristina Núñez Pérez

Estíbaliz Lancho

Paula González

14/03/2020

Quitémosle la corona al virus

¿Cuál es el verdadero significado de P.E.R.E.Z.A.?

¿En cuántas ocasiones te has dicho a ti mismo… mejor dentro de un rato…? Aquel entrañable personaje de Mafalda, Felipe el soñador, puede representar esa lucha interna entre lo que deseamos y lo que hacemos.

Por eso, en ocasiones el citado acrónimo significa: Posición de Espera Recurrente que Ejerce Zozobra en mi Ánimo. ¿Podemos darle un nuevo significado?. Sí. Escúchalo en Onda Vasca, con Julen Arriandiaga y Ana Larrea en el siguiente enlace.

https://www.ivoox.com/por-a-veces-dejamos-para-manana-lo-audios-mp3_rf_46909348_1.html

¿Por qué este hijo se parece tanto a su padre?

Muchas veces simplificamos nuestras percepciones, nuestros juicios, diciendo cosas como ésta. Por economía psicológica, no pensamos más allá y ponemos etiquetas rápidamente para llegar a conclusiones claras, sin más complicaciones. Pero la vida no es ni blanca ni negra, tiene infinidad de tonalidades grises.

Escucha la colaboración en Onda Vasca de Luis de la Herrán aquí:

¿Por qué este hijo se parece tanto a su padre? (2/11/2019)

¿Por qué el móvil me compaña constantemente?

El 23 de octubre de 2019 tuve el placer de charlar con Julen Ariandiaga, en Onda Vasca, sobre esta cuestión tan presente en nuestras vidas hoy en día. En 2009 la implantación de móvil entre las personas de entre 16 y 65 años era del 55% en España. En 2019 es del 85% (Fuente: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-08-20/whatsapp-android-menores-16-anos_2185043/)

Maneras de vivir, 23/10/2019, En Onda Vasca con Julen Arriandiaga

94 424 19 60 / Psicólogos en Bilbao.