Archivo de la etiqueta: colegio

Discusiones entre hermanos: pautas para mejorar la convivencia en casa

brother fightHoy 27 de febrero hablaremos a las 19:00 h en el Colegio de Jesuitas de Bilbao, sobre cómo podemos entender los conflictos entre los hermanos para poder actuar y reducir su intensidad.

La convivencia entre hermanos es una asignatura pendiente en muchas casas, y los hijos nacieron sin «libro de instrucciones». Somos personas con diferentes capacidades, intereses, momentos evolutivos, fobias, filias,… y en ocasiones es difícil hacer que entre todos exista más armonía que discusión.

Esta tarde intentaremos ofrecer algunas de las pautas que pensamos que pueden resultar útiles, como:

Adelantarse al contexto conocido

Proponer otras actividades que logren sus intereses
Apelar a su gestión y no tanto a la autoridad
Conocer los intereses de cada uno
Buscar intereses compartidos
Cuando no hay interés compartido: Acuerdos «distributivos»: 50%
Eliminar o limitar contextos provocadores («maldita tele, maldita Play Station,…»)
Mensajes coherentes (texto y tono)
Pareja con una voz
Anticipaciones positivas de logro y autocontrol
¡Reloj!
Empatizar
Divide y vencerás: momentos exclusivos, no «familia Pin y Pon»

 

Acompañando a un centro escolar en su compromiso con la cooperación

Denok1Desde el Centro Delta Psicología llevamos unos meses asesorando y acompañando a la comunidad educativa de la Ikastola Bihotz Gaztea de Santurtzi, en su proceso de mejora en sus lazos cooperativos entre todas las personas que forman esta gran familia.

Hemos creado «Batzorde Orokorra / Comisión general» formada por aitas, amas, alumnos, alumnas, trabajadores y trabajadoras. Entre todos vamos proponiendo, a través de una metodología puramente participativa, ideas, mejoras, debates,… Somos «boca» y «oído» de la ikastola.

Hemos reforzado el papel de los «Ikasle Laguntzaileak / alumnos ayudantes«, que de manera sutil van contribuyendo a que entre los alumnos y alumnas exista una mejora integración.

Estamos formando «Bizikidetza Batzordea / comisión de convivencia» a un equipo de nueve profesionales de la ikastola especializados en técnicas de resolución alternativa y dialogada de los conflictos; que ya utilizan nuevas metodologías para mejorar la convivencia complementarias a la normativa consensuada por todos y todas.

Estamos en camino de atar mejor los lazos entre los trabajadores y trabajadoras del centro; para reforzar su identidad como grupo y su labor cooperativa entre ellos y ellas. Para ello ponemos en marcha metodologías de diálogos apreciativos.

Realizamos intervención directa en las aulas, con el inestimable trabajo de Oskar Aranda.

Y sobre todo, contribuimos a sacar lo mejor de «cada casa», es decir, que cada persona miembro de la comunidad educativa de Bihotz, pueda colaborar y contribuir con su voz y con su palabra a la convivencia armónica entre todos y todas.

Gracias a vosotros por dejaros proponer metodologías y aprender de todo lo que nos estáis dando.

Mi agradecimiento especial al Ayuntamiento de Santurtzi, (Acción social, departamento de prevención de drogodependencias) a Nacho Herreros, Xalba Abaroa y a Sonia Martínez. A Joseba Bilbao y a Miriam Zuazola como representantes de todas las personas que hacéis que esto sea posible.

Besarkada aundi bat bihotzetik.

DenokBateraSanturziHerran

Aitas y amas del Txorierri, al pupitre

«NADIE dijo que eso de ser padres fuera tarea fácil. Los chiquillos ya no llegan al mundo con un pan debajo del brazo, y mucho menos con un manual de instrucciones. A lo largo del desarrollo de los pequeños se generan numerosas situaciones en las que los sufridos aitas y amas echan de menos tener ciertas nociones para orientar a sus hijos o saber cómo reaccionar. Además, las nuevas tecnologías, y el desarrollo imparable de una sociedad a veces demasiado exigente, genera ciertos riesgos para los más jóvenes; ante eso, es necesario que los progenitores estén bien informados para proteger y prevenir a sus hijos ante posibles peligros. Una comunicación fluida entre padres e hijos, y una buena hoja de ruta para aitas y amas, se antojan como dos buenas herramientas en la formación cotidiana de los chavales. En este contexto, el Servicio de Intervención Comunitaria de la Mancomunidad de Txorierri ha organizado una serie de cursos dirigidos a padres y madres a través de los cuales se abordarán aspectos vitales y elementales como la autoestima, la afectividad, la sexualidad o la inteligencia emocional, y otros de actualidad absoluta, como el bullying, el ciberbullying o las drogas; temas, en definitiva, que afectan al desarrollo de los chavales y problemáticas que, inevitablemente, acechan su día a día. (…)

Así pues, los padres y madres de Txorierri que lo deseen, y que tengan a sus hijos matriculados en alguna de las escuelas públicas de los municipios mancomunados, volverán a la aulas y a los pupitres por unas horas para asistir a estos interesantes cursos. (…) Una psicóloga clínica y una psicóloga social serán las encargadas de impartir estos cursillos para padres y madres.

Así, la escuela Gorondagane de Sondika acogerá, el 12 de marzo, un curso de resolución de conflictos; el 19 de marzo, uno sobre drogas, y el 26 de marzo, uno sobre afectividad y sexualidad. Estos se impartirán en la misma escuela. En Derio, el curso de resolución de conflictos será el 11 de febrero; mientras que el de bulliyng y ciberbullying se distribuirá los días 18 y 25 de febrero. El punto de encuentro será Kultur Birika. La escuela de Zamudio acogerá el de autoestima, el 25 de marzo, y los días 1 y 8 de abril será el de bullying y ciberbullying. En Larrabetzu, estos cursillos se ofrecerán en Anguleri, de manera que el de autoestima será el 20 de enero, mientras que el 17 de febrero será el de inteligencia emocional, y el 17 de marzo, el de resolución de conflictos. Por su parte, Lezamako Eskola, acogerá el curso de autoestima el 27 de febrero, mientras que el de bullying y ciberbullying será los días 13 y 27 de marzo. Aunque cada escuela tenga sus propios horarios y cursos concertados, un padre o una madre de un centro concreto puede inscribirse en el cursillo de cualquiera de las otras escuelas, si es que la temática o el horario le interesa más.

INSCRIPCIONES A partir de enero, las propias AMPAS harán llegar a las familias una carta con la información de estos cursos y con una ficha de inscripción. Una vez rellenada, los interesados pueden entregar la ficha a la AMPA o a en las oficinas de la Mancomunidad de Txorierri sitas en Derio. El plazo de la inscripción finaliza una semana antes de que dé comienzo cada curso. Desde la Mancomunidad de Txorierri apuntalan su voluntad e seguir poniendo en marcha esta iniciativa, ya que entre los padres existe una demanda de estos cursos. «Son temas que les preocupan», explican desde esta entidad comarcal.»

Link:http://www.deia.com/2013/12/06/bizkaia/uribe-txorierri/aitas-y-amas-de-txorierri-al-pupitre

Seguiremos colegiados…

Las profesiones sanitarias, entre ellas la psicología, seguirá requiriendo la colegiación obligatoria en el correspondiente Colegio Oficial; en nuestro caso el de Bizkaia.

10 de julio de 2013

www.redaccionmedica.com

psicologoRedacción / Eduardo Ortega. Madrid
Las profesiones sanitarias conservarán la colegiación obligatoria, según confirma el borrador de la Ley de Servicios Profesionales filtrado por el Gabinete López-Santiago. En el documento se especifica la protección de la salud como “razón de interés general” susceptible de obligatoriedad en la colegiación, punto clave que calma los ánimos de médicos, enfermeros y farmacéuticos ante la supuestamente disipada amenaza de liberalizar sus respectivos órganos colegiales.

Para leer la noticia completa, pinchar aquí.

«España Directo» con la Psicología

Hoy viernes 21 de septiembre, de 12.00 a 13.00 h., en colaboración con el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, se realizará en directo desde el Colegio Público Francisco Arranz de Madrid (C/ Sondica, 2, barrio las Águilas -distrito Latina), el programa de Radio Nacional de España «España Directo», que dirige la periodista Mamen Asencio.

Por segunda vez, el programa radiofónico de ámbito nacional «España Directo» estará dedicado íntegramente a la psicología. En esta ocasión, hará un programa monográfico sobre la Psicología Educativa e Infantil donde se hablará, entre otros temas, de la labor que realizan los psicólogos en la infancia y la adolescencia

La vuelta al cole: empiezan las clases.

Se acabaron las vacaciones. La vuelta al cole. Millones de escolares empiezan las clases estos días, después de casi tres meses, para alivio de algunos padres que hacen malabares para conciliar trabajo y familia, y tristeza para otros.

La vuelta al cole

Se cambian la playa, pueblo, piscina, helados… por libros, aula, patio de recreo, comedor. Como a los adultos, no a todos los niños/as, en general ansiosos por reencontrase con sus amigos, les apetece comenzar la escuela, de ahí que muchos necesiten un período de adaptación progresivo a la rutina diaria. Ir cambiando hábitos, vestuario, comidas, horarios poco a poco es lo más recomendable.

La tensión del primer día de escuela es casi inevitable tanto para padres como para hijos, por ello tomárselo con calma e ir bien preparados en cuanto al material, horarios de salida, transporte escolar, etc. puede ser una buena solución.

La vuelta al cole en estos días

Estos primeros días no debemos exagerar el llamado «período de adaptación», y estar hasta un mes entero yendo con cuentagotas a las clases «para que la niña no se traumatice», pero también debemos evitar que para el niño en cuestión sean un trago amargo y repentino.

Hacer un viaje o dos previamente en autobús, si antes no ha montado nunca y deberá cogerlo, puede ser una buena idea para que la entrada no sea demasiado dura.

Y por último hemos de saber que no podemos ni debemos evitar los malestares inherentes a la vida en nuestros hijos; flaco favor les haremos de cara a que aprendan a gestionar su frustración y aburrimiento.

Estos y otras temas solemos tratar en las consultas de Centro Delta Psicología. Si quieres, te daremos una primera cita en el 944241960 o en el mail info@centrodelta.com