El pasado Lunes día 26/12/16 pude participar en un debate en ETB-2 de la mano de Adela González en el programa AHORA sobre si algunos trabajos «a todas luces» afortunados son realmente un chollo.
Por exigencias del formato no pudimos extendernos mucho, pero sí que pudimos señalar que incluso trabajos como ser jurado en concurso de pintxos, sumiller, asesora de moda o «probador de viajes» pueden estrés.
Es necesario hacer una puntualización. No está mal acercarnos al llamado eustrés, el estrés del bueno, pero deberíamos cuidarnos del distrés, el estrés del malo. Como el colesterol, también hay dos tipos de estrés.
Una actividad muy prolongada en el tiempo a la que estamos decididos a responder, a dar lo mejor de nosotros al 200% de manera continuada y de la que no obtenemos fruto… es el caldo de cultivo ideal para el distrés. Huyamos de ese tipo de trabajos si podemos.
Intentemos, si está en nuestras manos, trabajar con la sensación de que estamos fluyendo; nos cansamos pero seguimos en la brecha orgulloso de los triunfos y satisfechos del esfuerzo realizado: agotados pero contentos.
Si hacemos esto último estaremos cerca de la felicidad.


as: «hoy es el último día, luego pospongo lo demás«. ¿Y cuándo nos ocupamos de las brasas?: «algo de lo que le dije le sentó mal a mi compañero de trabajo, bueno, da igual, él verá…» ¿Y los cortafuegos?, en invierno habrá que pasar la desbrozadora: «me ofrecen un curso de pilates para destensar los músculos, tiene buena pinta,… pero no cabe en mi agenda; mejor me dedico a preparar la comida de mañana…»



El Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia organiza, para los días 11, 18 y 25 de enero de 2013, una formación sobre farmacología orientada a psicólogos. Plazas imitadas.
La Universidad Complutense de Madrid, con un equipo dirigido por María Crespo López ha publicado una Guía de Tratamientos Psicológicos avalados por la evidencia empírica.